Cada año hay más gente que visita Bilbao, tanta, que el 40% de las camas del Casco Viejo ya son vacacionales y es más fácil comprar en el barrio un souvenir random que una barra de pan, por lo que el debate sobre el modelo turístico está servido
Domingo por la mañana. Decides que te apetece dar un paseo por las Siete Calles y quedas con la cuadrilla en la plaza Unamuno. Sales del metro y te pones a buscarlos. ¡Pero dónde se han metido! Si es que entre tanto paraguas amarillo de free tour y tanto guiri no hay quien se encuentre. Al final os veis y empezáis el poteo. Pero no sabéis dónde ir. Todos los bares que os gustaban han cerrado y, entre cafés de especialidad a 4 euros y pintxos a precio de menú del día, el bote no llega ni para una ronda. 🥹
En fin, que parece que todo el mundo quiere venir a Bilbao. Antes casi no nos visitaba nadie y ahora nunca estamos solos. Los visitantes se han multiplicado y, para que puedan descansar, cada día hay más hoteles y viviendas turísticas. 🏨
Sin ir más lejos, el 40% de las camas que hay en el Casco Viejo son vacacionales. Eso se traduce en que casi la mitad de la gente que duerme en el barrio con más solera de la ciudad no es botxer. Y esto no sería un problema en sí, lo que pasa es que la ciudad está evolucionando para ponerse a su servicio. 🫡
¡Ojo! Que no tenemos nada en contra de las personas que vienen. Nosotros también hacemos turismo. Pero es que esto está dejando un barrio que ya nadie lo reconoce. Tiendas de turrones, souvenirs, caganers… Es que hoy en día es más fácil comprar una camiseta de la famosa University of Bilbao que una barra de pan en las Siete Calles. 😅
El turista siempre será bienvenido, pero se debería regular de una manera para que la ciudad no se ponga a su merced, sino que sea él el que se integre en ella. Si es que con lo bonito que es el Botxo, quién no va a querer venir a conocerlo… ☺️
¡El debate está servido!