Madriles vuelve a las Siete Calles

Recordamos al popular sintecho, única víctima mortal de las inundaciones de 1983 en el Casco Viejo, ahora que ha vuelto a su querida Barrenkale de la mano de un mural y como cabezudo gracias a Bilboko Konpartsak.
La ciudad de los txapeldunes

¿De dónde viene eso de «txapeldun»? ¿Cómo surgió la moda de ponerse una boina por la calles de Bilbao?
San Blas y el cordón milagroso

¿Cómo podemos evitar enfermar? En el Botxo tenemos un remedio infalible: El 3 de febrero se baja a San Nicolás a por un cordón de San Blas. Mano de santo.
El culo de la Catedral

Nuestro querido templo va a cambiar de apariencia tras el derribo de los antiguos locales comerciales pegados a su parte trasera, pero, ¿cuál es la historia de estos comercios? ¿Cuándo…
Si tiramos el puente, Deusto independiente

Se cumplen 100 años de la anexión de Deusto a Bilbao. Y eso que el barrio, anteiglesia por aquel entonces, no estaba muy por la labor…
El funicular de Artxanda

Mira que hay formas de moverse por Bilbao. Metro, tren, buses, tranvía, txinbito, bicis… pero, sin duda, el más admirado por todos es el funicular. Nuestro viejo y querido funi.
Aste Nagusia: La semana más grande del mundo

Dicen que los bilbainos somos exagerados. Por eso nuestra Semana Grande dura 9 días y no 7. Pero, ¿cómo empezó todo esto de Aste Nagusia?
La baldosa de ¿Bilbao?

¿Cuál es el origen de este peculiar diseño? ¿A quién se le ocurrió poner una roseta como elemento decorativo principal?
La carolina, el pastel de Bilbao con nombre de mujer

Así es la historia de la carolina, con permiso del bollo de mantequilla o el pastel de arroz, el estandarte de los dulces botxeros.