Del 16 al 26 de octubre, XXVII Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao, con cuatro estrenos en Euskadi, un estreno a nivel estatal y tres estrenos absolutos
Entre el 16 y el 26 de octubre, Bilbao acogerá la XXVII edición de BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, que este año contará con 17 espectáculos, incluyendo cuatro estrenos en Euskadi, un estreno a nivel estatal y tres estrenos absolutos.
Los espacios que servirán como escenario para estas citas con el teatro y la danza más actuales serán los habituales La Fundición, Harrobia, Bilborock y la Sala Kupula Aretoa del Teatro Campos, a los que este año se suma el Centro Municipal de San Francisco.
En BAD Bilbao 2025 podrán verse obras de seis compañías estatales y tres internacionales. El coreógrafo canadiense Brice Noeser presentará su último trabajo, «Direction Assistée», estreno a nivel estatal, y desde Portugal Julíán Pacomio ofrecerá por primera vez en Euskadi su última propuesta escénica, «Toda la luz del mediodía».
De las 17 compañías, 8 serán vascas, en una nueva muestra de respaldo del talento local: Formol Laborategia, Nazario Díaz, Cielo Raso, Perpetûa Vastarda, Laura Penagos, Ibon Salvador, Carla Róisin & Baseline e Hika Teatroa. Además, Berritza Elkartea llegará desde Zuberoa para brindar al público su obra «Maxka’roa».
Los estrenos absolutos del programa del Festival vendrán de la mano de Ibon Salvador (Euskadi), Ana Cotoré (Zaragoza) y Pablo Fidalgo (Galicia).
Las entradas para cada espectáculo están disponibles hasta el 16 de octubre a 8 euros, y a partir de esta fecha su precio será de 10 euros. La compra se puede realizar a través de la web del Festival, o en las páginas web y taquillas de La Fundición y Teatro Campos Elíseos. Además, el mismo día del espectáculo podrán adquirirse entradas, al precio de 10 euros, en taquilla.
Además de espectáculos, el viernes 24, BAD acogerá también las jornadas profesionales «La transición profesional en la danza» (entre las 09:00 y las 13:30 horas por la mañana y las 16:30 y las 18:30 horas por la tarde, en el Centro Municipal de San Francisco), así como un taller dirigido a profesionales en torno al concepto de «cuerpo y salud mental» (entre las 16:00 y las 18:30 horas, en La Bolsa-Yhon Jauregia).
Más información, entradas e inscripciones gratuitas, a través de la web de BAD Bilbao: www.badbilbao.eus. Puedes visitar también los perfiles de Facebook de BAD Bilbao o de Bilbao Kultura, así como sus cuentas de Instagram, X (antiguo Twitter) y Tik Tok., utilizando el hashtag #BAD2025.
PROGRAMA BAD BILBAO 2025
BAD Bilbao arrancará el jueves, 16 de octubre, con la representación en euskera del no-recital de poesía «Heriotzak Eduardo du izena» por parte de la compañía Formol Laborategia, a las 19:00 horas en Harrobia, sala que también acogerá «Amanecer alto cielo» de Nazario Díaz (viernes 17, a las 19:00 horas), «Maxka’Roa» de Berritza Elkartea (sábado 18, a las 19:00 horas), los estenos en Euskadi de «Nik-Eu 2.0″, de Ixa (domingo 19, a las 19:00 horas), «Danza Romántica», de Montdedutor -Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor- (lunes 20, a las 20:00 horas), y «Toda la luz del mediodía», de Julián Pacomio (domingo 26, a las 19:00 horas), el estreno en el Estado de «Direction Assistée», de Brice Noeser (martes 21, a las 20:00 horas), y «Mi deuda», de Hika Teatroa (sábado 25, a las 19:00 horas).
El programa en La Fundición comenzará con la representación de «Volverse Pequeño», por parte de Emilio Manzano (viernes 17, a las 21:00 horas), y continuará con “Née”, de Cielo Raso (sábado 18, a las 21:00 horas), «Putaren bakarrizketa eroetxean», de Laura Penagos (domingo 19, a las 19:00 horas), y el estreno en el Estado de la conferencia performativa «El año que murió Franco Battiato», presentada por Pablo Fidalgo (viernes 24, a las 21:30 horas).
Por su parte, en la Sala Kupula Aretoa del Teatro Campos Elíseos el público podrá contemplar los estrenos absolutos de «Boca Noche/Gaua Ahoa», ofrecido por Ibon Salvador (miércoles 22, a las 19:00 horas) y «No necesito un nombre para ser mascota», de Ana Cotoré (jueves 23, a las 21:00 horas); y el estreno en Euskadi de «Calidoscòpica», de Cía. Sonia Gómez (sábado 25, a las 21:00 horas).
En Bilborock finalizará el recorrido que comenzará a las 11:30 horas en la Plaza Arriaga de «Free Tour-Bilbao», de Perpetûa Vastarda, que también ofrecerá un coloquio y una muestra del proceso de creación e investigación del proyecto. El jueves 23, a las 19:30 horas, Bilborock también acogerá «Mi reino por un caballo», de Carla Róisin & Baseline.