¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Cómo se inventó el kalimotxo?
Mitad de vino, mitad de refresco de cola y unos cuantos hielos. Ya está listo el kalimotxo. Aunque luego cada uno se lo preparará a su gusto, sin duda los ingredientes están claros. En Bilbao nos conocemos muy bien la receta. Y, ahora que estamos en verano, nada entra mejor que unos buenos litros de kali.
La idea de cómo surgió es bastante conocida. Resulta que en las fiestas del Puerto Viejo de Algorta, la cuadrilla Antzarrak compró 2.000 litros de vino. Se cuenta que no estaban en buen estado. Que la bebida llegó picada a Getxo. Y, claro, había que inventarse algo para no echar a perderlo todo. Así que le añadieron Coca Cola. Así de fácil. Un nuevo cóctel que se extendió por todo Euskadi rapidísimamente.
Y, como todo invento necesita un buen nombre para que tenga éxito, Kalimero y Motxo, dos miembros de aquella cuadrilla fusionaron sus motes para crear una de las palabras más habituales de nuestro vocabulario.
Han pasado más de 50 años y el Kalimotxo sigue en todas partes. Y durante todas estas décadas ha sufrido diferentes variaciones para adaptarlos a los nuevos tiempos y a diferentes paladares. Hay gente que le echa algún licor, por ejemplo de mora, para darle un toque dulzón. Otros prefieren decorarlo con frutas. Pero, sin duda, las variaciones más comunes están en la elección del refresco.
@almabotxera Kalimotxo, el agua de Bilbao verdadera. Mitad de vino 🍷 , mitad de refresco de cola 🥤 y unos cuantos hielos 🧊. Ya está listo el kalimotxo. Aunque luego cada uno se lo preparará a su gusto, sin duda los ingredientes están claros. En Bilbao nos conocemos muy bien la receta. Y, ahora que estamos en verano, nada entra mejor que unos buenos litros de kali 🤤. La idea de cómo surgió es bastante conocida. Resulta que en las fiestas del Puerto Viejo de Algorta, la cuadrilla Antzarrak compró 2.000 litros de vino. Se cuenta que no estaban en buen estado 😵💫. Que la bebida llegó picada a Getxo. Y, claro, había que inventarse algo para no echar a perderlo todo 🤔 . Así que le añadieron Coca Cola. Así de fácil. Un nuevo cóctel que se extendió por todo Euskadi rapidisimamente. Y, como todo invento necesita un buen nombre para que tenga éxito, Kalimero y Motxo, dos miembros de aquella cuadrilla fusionaron sus motes para crear una de las palabras más habituales de nuestro vocabulario. 🤝 Han pasado más de 50 años y el kalimotxo sigue en todas partes. Y durante todas estas décadas ha sufrido diferentes variaciones para adaptarlo a los nuevos tiempos y a diferentes paladares. Hay gente que le echa algún licor, por ejemplo de mora, para darle un toque dulzón. Otros prefieren decorarlo con frutas 🍈 🍇 🍋 . Pero, sin duda las variaciones más comunes están en la elección del refresco. Más allá de Euskadi puedes ver las terrazas llenas de tintos de verano o sangrías. Sin embargo, aquí nos mantenemos fieles a la receta kalimotxera. Dicen que el agua de Bilbao es el champán 🍾 . Pero cualquiera que se haya pasado una noche de Aste Nagusia por el Arenal ha podido comprobar que lo que realmente se bebe aquí como si fuera agua es nuestro querido cubata de vino. El kalimotxo. 🙌🏻 ✍🏻 Alma Botxera x Jasone & Eneko #almabotxera #bilbao #getxo #algorta #puertoviejo #kalimotxo #calimocho ♬ sonido original – Alma Botxera
Más allá de Euskadi puedes ver las terrazas llenas de tintos de verano o sangrías. Sin embargo, aquí nos mantenemos fieles a la receta kalimotxera.
Dicen que el agua de Bilbao es el champán. Pero cualquiera que se haya pasado una noche de Aste Nagusia por el Arenal ha podido comprobar que lo que realmente se bebe aquí como si fuera agua es nuestro querido cubata de vino. El kalimotxo.