Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bihotz, la enésima alternativa en Bilbao La Vieja.

«¿Echamos un café y nos ponemos al día?» Cuántas veces esta bebida ha sido el vehículo para acortar distancias y alargar conversaciones. Eso es lo que pretendía ayer, ponernos al día de de todas novedades ocurridas en nuestras vidas, la de mi hermano y la mía. Ni whatsapps, ni redes sociales, ni mandangas, en persona.

Atravesamos las calles del Casco Viejo para asomarnos a la ría,  cruzarla por el Puente de San Antón y pasear por Marzana. La peatonal que comienza junto al bar Marzana es la calle Arechaga y allí frente al restaurante Dando La Brasa se encuentra una bar de reciente apertura llamado Bihotz Bo. San Francisco.

Difícilmente a alguien puede escapársele la oportunidad de tildarlo como un bar ‘hipster’. Lo harán por su decoración nórdica, muebles vintage, la omnipresente madera y las cornamentas de ciervo que cuelgan sobre una falsa chimenea. La estancia la preside una bici de carretera que cuelga de una balda tallada para ese fin y bajo ella se reparten mesas, sillas y sillones de cuero. Un puntazo ver las láminas de la artista Laura Agustí en los baños.

Quienes nos atenderán en esta visita serán los dos jóvenes que ha lanzado el ‘Proyecto Bihotz’: una sonriente melena rubia y una educada y simpática barba adornada de tatuajes y septum. Si esto no da para pensar que el término ‘hipster’… ¡desmiéntemelo!

wpid-img_20150125_122139.jpg

wpid-img_20150125_132758.jpg

Al frente una pequeña pero aprovechadísima barra donde uno puede hacerse una idea rápida de lo que se ofrece: para beber y para comer picar. Tras ella un alicatado de baldosas blancas y un letrero que indica «BAR». Nos queda claro, hemos llegado a donde queríamos: cafés y tés, zumos naturales, vermut y cervezas artesanas. ¿Y qué tenemos para picar? Tartas, cookies, tostadas dulces, hummus, nachos y una larga lista de sandwiches.

wpid-img_20150125_123931.jpg

Pedimos dos cafés con leche y en la pizarra vemos que se cotizan a 1,90 €, me extraña pero recuerdo levemente que son cafés especiales. Lo confirmo con el chico que nos atiende, efectivamente el nuestro es un café de El Salvador aunque los tienen también de Indonesia. Los sirve con mimo y nos recomienda tomarlo sin azúcar. Obedecemos y lo disfrutamos mientras ponemos en común las aventuras que están por venir.

wpid-img_20150125_122306.jpg

Estamos a gusto en Bihotz Bo. San Francisco y lo queremos compartir con más gente. Así que llamadita de móvil y en unos minutos los que eramos dos nos convertimos en cuatro. Suben las apuestas y esta vez pedimos unos de esos vermúts que hemos gilado desde el sofá. Es un vermút catalán de la casa MARIOL, con aceituna y servido con sifón, lo que lo rebaja y hace más refrescante.  La cuarta en discordia se pide un roiboos con aromas a chocolate y coco, mmmmmm…

wpid-img_20150125_130108.jpg

Mientras echamos la mañana en Bihotz Bo. San Francisco la gente va y viene buscando momentos de tranquilidad o simplemente a echar un trago rápido. Suenan buenos temas y entre ellos «If I ever feel better» de Phoenix que me viene que ni pintado. «Si alguna vez me siento mejor recuérdame pasar un buen rato contigo».  Es fácil sentirse bien en lugares como éstos: cómodos, jóvenes, frescos, con ideas nuevas y ganas de agradar. Pero sobre todo lo disfruto si los comparto con buena compañía.

Nota: La palabra ‘hipster’ no ha sido utilizada de ningún modo con un fin peyorativo.

 

Bihotz Bo. San Francisco

Calle Arechaga 6, Bilbao La Vieja (ver mapa)

Sigueles en facebook e Instagram.

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m12!1m3!1d363.22610226827385!2d-2.92611710261733!3d43.255428462957!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1422215715339&w=400&h=300]

¿Te gusta Alma Botxera?

Sígueme!