Del 30 de junio al 5 de julio: Bilboko Kalealdia 2025, con más de 50 espectáculos gratuitos

Zanguango Teatro
Ya está aquí la 26ª edición del Festival de Teatro y Artes de Calle de Bilbao, con 35 compañías (locales, estatales e internacionales) y propuestas para todas las edades, más Gargantúa, foodtrucks y una instalación artística

Ya está aquí la 26ª edición del Festival de Teatro y Artes de Calle de Bilbao, un Bilboko Kalealdia 2025 que, entre el 30 de junio y el 5 de julio, ofrecerá 59 actuaciones a cargo de 35 compañías (15 vascas -7 de Bilbao-, 12 estatales y 8 internacionales) en el Parque de Doña Casilda Iturrizar, la Plaza Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa – UPV/EHU.

Todos los espectáculos serán de acceso gratuito, salvo “Devoris causa” (de Escarlata), cuya recaudación se donará a la Zaporeak Solidario Garapenerako Elkartea.

Como novedad, en esta edición 2025 se han organizado varias de actividades para fomentar el «encuentro entre artistas de calle y públicos». Gargantúa y dos foodtrucks complementan la oferta cultural en el entorno de Doña Casilda, donde también se instalará el “Jardín del Bilboko Kalealdia”, de Toño Valdivieso, una instalación creada exclusivamente para el parque.

En definitiva, más de medio centenar de espectáculos de géneros variados y para todas las edades, contando con doce estrenos (uno de ellos absoluto y ocho estrenos en Euskadi) y la presencia de ocho compañías de distintos países europeos: desde Francia, Soul ProjectCompagnie Super SuperClaire DucreuxPikz Palace y Facile D’exces Cie.. Desde Bélgica vendrán Chaussons Rouges (Compagnie Des) junto a Maleta Company & Balancetoi Cie.; y Concorda se acercará desde Portugal.

La representación estatal está compuesta por doce agrupaciones: Llum de FideuPsirc CíaPau PalausLa CorcolesLeandre ClownKolektiv Lapso CirkGuillem Albà y la ya nombrada Escarlata, de Cataluña; Chicharrón Circo Flamenco, desde Andalucía; La Fam Produccions (encargada de cerrar la programación del Festival con “Ambulant”), desde la Comunidad Valenciana; DDCdanza – Daniel Doña proviene de Madrid y Qabalum, de Navarra.

En esta ocasión, son quince las agrupaciones Euskadi que participan: Mama Crea (encargada de inaugurar el Festival con su espectáculo “Desiderata”), Komorebi ProdukzioakNimúMarkeliñeLa PezATX TeatroaArrieraManttalingo AlabaHarrobi Dantza BertikalaHika TeatroaKukai DantzaZanguango TeatroTrotamundos Cía. y Barsanti Cía.. De ellas, siete son de Bilbao.

GRATIS, EXCEPTO LA SOLIDARIA «DEVORIS CAUSA»

Como decíamos más arriba, todas las actuaciones serán gratuitassalvo “Devoris Causa”, de la compañía catalana Escarlata, para la que será necesaria la compra de entradas a un coste de 3 euros desde la página web www.bilbokokalealdia.eus. La recaudación de la función se donará a Zaporeak Solidario Garapenerako Elkartea. Este espectáculo se podrá ver en los alrededores del estanque de los patos (espacio 4) el lunes 30 de junio a las 18:00 y 21:00 horas.

Cartel de Bilboko Kalealdia 2025 // Bilbao Kultura

Más información de este evento único a nivel estatal y programa completo en www.bilbokokalealdia.eus. También en FacebookX (Twitter), Instagram y Tik Tok o siguiendo el hashtag #BilbokoKalealdia2025.


¿Te gusta Alma Botxera?

Sígueme!