El fin de semana pasado celebré mi cumpleaños con mi cuadrilla, esto va camino de convertirse en un cumpleaños gitano. Ellos son también parte de Alma Botxera aunque quien luego hace el trabajo sucio de plasmarlo el blog soy yo. Bueno, esto también tiene su parte buena, como formar parte del jurado de Santutxu Pintxotan. De esa también me encargo yo.
Para esta ocasión teníamos otro reto. Había oído hablar de un restaurante en la costera población de Armintza. Lucía y calentaba el sol así que aprovechamos para dar una paseo por el espigón del puerto.
En Armintza uno de sus restaurantes comparte nombre con su plato más solicitado, Begotxu. Se trata de un escalope de dimensiones titánicas, relleno de jamón serrano y queso (mucho queso) y empanado. Encima suyo una manta de patatas fritas de las de verdad. A este escalope en Asturias le llaman cachopo pero aquí nos ha dado la gana de cambiarlo el nombre y se le llama ‘begotxu’.
Para comer en el Restaurante Begotxu es imprescindible reservar, yo lo hice con un mes de antelación. Si vas a pedir el escalope ‘begotxu’ es necesario también encargarlos. Una vez nos sentamos en la mesa, la camarera nos recordó que teníamos encargados dos escalopes y que nos recomendaba pedir una ensalada como mucho. Pues para fanfarrones nosotros, sácanos una ración de croquetas. Doce y de sabores variados.
La informaciones que tenía recomendaban pedirse un ‘begotxu’ para cuatro personas. La reserva sería para siete personas y quien me atendió me aconsejó encargar dos. Finalmente fuimos seis, imaginaros el panorama.
El caso es que me dí cuenta de que pasé por varias fases desde momento en el que nos sacaron los ‘begotxus’:
– «¡Buahhhhh! ¡Ostia, tú! Estamos locos ¿o qué? Mecagoenla…» es lo que se escucha cuando los sirven en la mesa. Se intercalan las risas y las miradas. Es el momento se sacarse las fotos junto a ese ‘begotxu’ que se sale de la bandeja y con el que te has inventado una cuenta atrás hasta que llegase el día. El pequeño Nicolás tampoco hubiera perdido la ocasión de hacerse su ‘selfie’ con el trozo de carne.
– Es momento de diseccionarlo con el machete y servirlo en cada plato. Le metí los primeros bocados y la sensación es muy favorable. Más rico y tierno de lo que me imaginaba. El jamón no se aprecia tanto, gana la batalla el abundante queso. Se come fácil, no hay señales de nervios ni gordos. Todo limpio. Miro la bandeja, estoy convencido de que nos lo acabaremos. Nos sacarán a hombros del restaurante.
– He acabado mi primera ración y voy a por la segunda. Me lo como a buen ritmo pero cuando me acerco al final me va costando más. Me siento lleno. Las patatas, el queso y el aceite van haciendo mella. Pero somos vascos y por tanto fanfarrones y ¡claro! Me sirvo un trocito más (aunque más pequeño). Es el momento de tomar una medida de urgencia: suelto cinturón y desabrocho el botón del vaquero.
– Nada, ni por esas. Le pego un par de tariscos pero no puedo más, tengo que dejarlo. El escalope ‘begotxu’ me ha hecho morder la lona en el tercer round. Soy un flojo. Y como yo otros de mis amigos a los que escucho decir: «De esta me hago vegano». Finalmente ha sobrado alrededor de medio escalope.
Creo que ya os habéis hecho una idea de lo que vivimos ¿verdad? Pues a pesar de todo quisimos probar los postres y pedimos una porción de tarta de queso. Sí, una para los seis. Las raciones en el Restaurante Begotxu son para gente de la talla de Álex Mumbrú.
Salimos rodando y con la idea clara de que era necesario un digestivo que ayudara a digerir tal panzada. Tras echar la vista atrás viendo la central de Lemoiz llegamos a Bakio. En los jardines de Zintziri Errota cayeron unos gintonic que entraron de fábula.
Precios: (Escalope Begotxu: 21,85 € – Croquetas: 12 € – Tarta de queso: 5,50 € – Crianza El Coto: 12 €)
Restaurante Begotxu
Atalaia Kalea 5, Armintza (ver mapa)
Teléfono de reservas: 946 87 90 53
Al restaurante Begotxu, y a Bego, en concreto, ZORIONAK. Qué alto te están dejando el pabellón¡¡¡¡¡ Os lo merecéis…. ENHORABUENA. Hasta siempre y adelante…¡Qué bien trabajáis¡¡¡¡¡¡¡ Vuestro amigo Javier dese Urduliz.
El escalope Begotxu es el Cachopo asturiano de toda la vida. No es un plato vasco si no asturiano y se llama Cachopo. Llamar a las cosas por su nombre por favor
Nadie ha dicho que sea vasco. De hecho si escribo de ello es porque no es típico comer esa salvajada en Euskadi. El restaurante podrá llamarlo como le plaza, como si lo llama bacalao al pilpil. Faltaría más.
Disculpa, no quería parecer borde. Pero es como si describes una paella valenciana y dices que es un arroz bomba mar y monte, o si a un tiramisú lo llamas tarta de café. No me parece adecuado cambiarle el nombre a algo tan típico. Cuando hablamos de cocina hay que hablar con rigor y un cachopo es lo que es: ni es un escalope ni es bacalao al pil pil.
Lo del tamaño, en Asturias es bastante habitual que sean gigantescos, tipo al que ponen en Begotxu.
También hay variantes, con cecina, queso de cabra, etc. Aunque el cachopo de toda la vida es con jamon serrano y queso.
Para más info os envío en enlace a la Guía del Cachopo https://es-es.facebook.com/pages/La-Gu%C3%ADa-del-Cachopo/116197401836123
Y otra cosa, me alegro un montón que este rico plato se expanda por toda la geografía.
Un saludo a todos y bon appetit!!
Si nos ponemos así… el Cachopo es una variedad de los Flamenquines… estamos hablando de un San Jacobo» de «toda la vida» y cada uno le llama como le da la gana! En este caso le llaman «Begotxu» por el nombre del bar y porque una de las personas que lo elabora con mucho mimo, se llama así; de la misma forma que si cualquiera tiene un restaurante con un plato como referente y quiere llamarle «Pepito Grillo», dando igual que sea una hamburguesa, carne, pescado y/o salchichas…
Soy de Cantabria, así que estoy en medio de vuestra discusion (literal y geográficamente) he probado montones de veces el cachopo asturiano, siempre que voy a Asturias intento buscar el mejor cachopo de la zona por la que ando. Si no he entendido mal la descripción se trata de de filete, jamón y queso empanados; eso lo acerca más al cordón bleu, el cachopo (al menos así me lo han servido siempre), tiene doble de carne, es decir, filete-jamón-queso-filete y todo ello empanado. Por tanto lo de Begotxu no sería estrictamente un cachopo y dado que tampoco sería estrictamente un cordón bleu, ni un sanjacobo… pues me parece estupendo que lo llame como le parezca para eso lo hace ella.
En cualquier caso tiene una pinta estupenda y me encantaría hincarle el diente, a la primera oportunidad (que pueda acudir con refuerzos) intentaré atacarlo. Con la descripción que has hecho y las fotos… tiene pinta de que no saldré defraudado. Muchas gracias por compartirlo!!!
Por lo menos admiten que el cachopo es asturiano.ahora falta admitir k la sidra es asturiana,cosa que todo l mundo sabe menos ellos.
No sé de dónde sacáis que pensamos que la sidra la inventamos los vascos. Tampoco creo que la hayais inventado en Asturias. Otra cosa es hablar dónde se consume más o cuál está más rica. Ahí no entro.
San jacobo dice la inculta de la vida…vaya tela. Ni puta idea tienes.
No chaval no es un San Jacobo ni de lejos anda no inventes y dejar de copiar a lo zorro que es lo que siempre hacéis un cacho es un cacho y un san jacobeo es un san jacobeo, y ya que estanos un bacalao a la vizcaína es un frito con salsa napolitana no te jode.
Que no la inventamos en Asturias?, jajajaj pobre ni puta idea idea tienes castron anda tira pa fuera que hace calor. Inventada, patentada y la mejor del mundo copiones que se os ve el plumero que solo queréis apañar para vosotros y lo lleváis muy pero que muy claro alma cándida
Eso es un cachopo de toda la vida de dios, llamarlo como queráis… Y para 4??? El de la foto nos lo comemos entre mi novia y yo…
Fenomenal felicidades Asturiano. En Euskadi no es habitual servir estos platos y por eso comparto con mis seguidores el escalope que sirven en el restaurante Begotxu. No tengo duda de que el cachopo es un plato típico en Asturias, nadie ha dicho que lo hayamos inventado ni que sea típico vasco.
Pues que os aproveche
Me encanta tu entrada, lo has escrito con mucha gracia Jaja Jaja.
Que por cierto…… no he leído por ningún lado que digas que es tipiko del Pais vasco pero bueno.
Un saludo (estoy deseando ir al Begotxu a comerme un Begotxu ;). )
Gracias, menos mal!
Disfruta ese begotxu/cachopo y a ver si puedes con él.
Alma botxera estamos muy agradecidos con el cariño que nos has tratado en tu blog. Menuda polémica se ha desatado jajajajajaja . Para aclarar lo del nombre, el ESCALOPE BEGOTXU se llama así por mi madre Bego que lo hizo por primera vez hace ya 38 años (de hecho hacía mas referencia al escalope madrileño que al cachopo). Espero haber aclarado las dudas y desde aquí decir que lo mejor es disfrutar de la comida ya sea en un lado o en otro, se llame de una manera o de otra. Saludos desde Armintza! 🙂
Eskerrik asko Restaurante Begotxu. Gracias por la información. La verdad que el articulo lo ha leido muchisima gente de bizkaia (y Asturias). Si estais dispuestos podriamos sortear un escalope Begotxu entre los seguidores ¿os animais? Podemos hablar en info@almabotxera.com
Ese pedazo escalope Begotxu!! nos encanta!! Y ponen la comarca en muy buen nivel!! Aupa el Begotxu y sus profesionales!!
Aupa begotxu!!!!, el escalope begotxu está genial pero tanto sus alubiadas como demas platos estan esquisitos!!!
Por cierto en bilbo llamamos a las cosas como nos da la gana!!!.????
Soy asturiano y para mi el cachopo sale del cordón blu de Francia o como se escriba y yo creo que el del begotxu me lo podría comer yo solo reventando pero lo como
Si pesa 2kg 2kg 1/2 me lo como mas me costaría o por lo menos me gustaría intentarlo ejeej
Tengo comido chuletones d 1kg y 1/2 sin hueso mas medio kilo picadillo y patatas en abundancia , o tbm 25 hamburguesa d 1€ d mc donald probarlo parece fácil pero es jodido y mas si t ponen media ora sólo d tiempo o tbm tortillas d 13 huevo m e komido alguna vez o d 6/8 y 5 ingredientes …….
[…] y de lo que comeremos. Esto se reafirmó en Mina porque ¿a quién se les ocurre estar hablando del escalope Begotxu mientras están cenando en el restaurante Mina? Pues a Patxi y sus amigos, ¡manda […]
Acabo de leer la noticia, soy Vasco-Astur y tengo unas ganas tremendas de probar la maravillosa cocina de Begotxu. No entiendo muy bien las tonterías de patio de colegio que estoy leyendo, la verdad. La sidra será buena dependiendo de las manzanas, tampoco hay una diferencia de clima tan grande entre Asturias y el País Vaco como para saber diferenciar una sidra de otra. ME encantaría que muchos de los indignados hicieran una cata a ciegas de sidras, creo que me reiría un montón, 😉
Sin más, diversión en el estómago, que es lo que creo haber leído, es lo verdaderamente importante, 😉
Ayer estuvimos en el Begotxu. Excelente carne y delicioso plato. Las croquetas también estupendas. Lo q me llama la atención es que desde mayo a julio haya subido tanto de precio. Es por ser verano? O fruto del éxito que está teniendo? Gracias
Hasta hace unos dias no sabia que hubieran subido el precio. Me han comentado que el begotxu sale ahora por unos 30 euros.
Yo preparo un escalope doble picante así: dos filetes finos de tapa de ternera, lonchas de jamón de cebo para cubrir uno de los filetes, lonchas de queso de Roncal para cubrir el otro, alegrías riojanas para poner entremedio de ambos; se unen las dos mitades y se «cosen» ambas con una liz de cocina y una aguja ad hoc; se baña bien en huevo batido con su sal y se pasa por pan rallado en una bandeja grande; se fríe en una sartén hermosa con buen aceite de oliva, Una vez frito al gusto se pasa a una bandeja cubierta con papel de cocina absorbente para que suelte el posible exceso de aceite. Se retira la liz que ha mantenido bien unidos ambos flietes y su relleno. Y después se come. ¡Con cuidado porque pica que alampa, pero sabe a gloria!
Se me olvidaba decir que esos escalopes dobles picantes los comemos en el txoko usando sidra de Usúrbil como bebestible… Supongo que la sidra de otros sitios, sobre todo la de Asturias, habrá de servir igual o mejor, porque a todo hay quien gane…
Un tío de Mondragón se comió el cachopo begotxu con patatas incluidas de echo es el único que lo a logrado,fue en noviembre del 2018