Ya queda lejos el verano y una vez empezado el mes de noviembre nos vamos acercando poco a poco a las Navidades. Esa época compuesta de multitud de comidas y cenas con familiares, amigos, compañeros de trabajo. Después de estos dos momentos, verano y navidades, suele darse una situación común. Mantener la línea suele ser el objetivo a cumplir y comienza la búsqueda de gimnasio.
Recientemente en Bilbao han proliferado la apertura de gimnasios de categoría ‘lowcost’. Esa categoría ‘lowcost’ se hace presente únicamente en el precio pues son gimnasios de grandes dimensiones con multitud de actividades y servicios incluidos en sus cuotas. Sin costes adicionales. A través de este post quiero daros a dos de ellos con sus características principales:
iFitness: Más conocido como el gimnasio de la Bilbaína por encontrarse alojado en el edificio de esta prestigiosa sociedad. Es el de más reciente apertura pues fue inaugurado el 1 de octubre. El centro cuenta con 2.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas. Destaca por disponer de un gran número de máquinas de cardiovasculares (14 cintas para correr, 18 elípticas, 10 bicicletas) Todas éstas cuentan con una pantalla táctil en la que el usuario tiene acceso multimedia a televisión, Youtube, redes sociales, sudokus, el tiempo o internet en general. Conexiones a dispositivos iPod y de almacenamiento USB. La monotonía del ejercicio no puede ser una excusa. La sala dispone de una amplia cristalera que permite disfrutar de las vistas de la ría y de la calle Navarra. Cuenta con una sala de actividades colectivas, otra de spinning para 50 usuarios y por supuesto una zona de musculación y estiramientos. Las máquinas de musculación son de última generación, algunas incluso un poco futuristas. Las principales clases colectivas que se imparten son ciclo indoor, iDance, body combat, body pump, pilates y GAP. Esta misma semana se llevará a cabo una masterclass de Zumba, supongo que a modo de prueba. Los usuarios podrán ser guiados por cualquiera de las monitoras (son todas chicas). Suelen situarse más por la zona de cardio y máquinas asistidas. La zona de mancuernas y peso muerto no la visitan demasiado. De todas maneras el personal es muy amable. Dispone de máquinas expendedoras de bebidas de suplementación (energéticas, proteínas, quemagrasas…) y de comida sana (Habichuela) para quien no tenga tiempo para pasar por casa. Todas las actividades están incluidas en la cuota del socio.
Cuota trimestral: 29.90 €/mes
Cuota mensual: 34,90 €/mes
C/ Jose María Olavarri, 1 (esq. con Calle Navarra), Abando.
iFitness en Facebook
TwentyFit: Es otro de los gimnasios lowcost de Bilbao. Se encuentra en la zona de Indautxu, concretamente en la calle Pérez Galdós. Fue inaugurado en octubre de 2012 por lo que es muy nuevo. Sus instalaciones son de grandes dimensiones con salas de actividades de 130 metros cuadrados. La imprescindible sala de musculación es de 400 metros y 50 puestos de trabajo. Más de 40 equipos de cardiovasculares. Es un gimnasio muy completo con una larga lista de actividades a realizar en sus dos salas colectivas y otra de ciclo indoor con un equipo de luces que no tiene nada que envidiar a los de cualquier discoteca. Se imparte body combat, body pump, TRX, pilates, aerobic, fitball, kickboxing,boxeo, muay thai, stretching, yoga, danza del vientre, body balance… y así hasta un largo etcétera. Ofrecen servicios de estética como depilación laser y solarium, masajes terapéuticos, de nutrición… En este caso sus monitores (chicos y chicas) se caracterizan por estar encima de los socios asesorándolos en cada situación. Este gimnasio trabaja muy bien las redes sociales y se monta eventos como el maratón de spinning que se llevó a cabo detrás del edificio de la Diputación. Hace unos días el gimnasio se ambiento con la temática de Halloween y sus monitores se caracterizaron para ocasión. Un punto a su favor. Como curiosidad: las taquillas de los vestuarios se identifican con nombres de cantantes o grupos de música.
Cuota anual: 19,90 €/mes
Cuota semestral: 24,90 €/mes
Cuota mensual: 28,90 €/mes
Calle Pérez Galdós 32, Indautxu.
TwentyFit en facebook
@TwentyFit en twitter
Que no se diga, al menos, que Alma Botxera sólo da ideas para comer pintxos, ir de copas, cenar en restaurantes. También os doy soluciones para estar estupendos a precios económicos… y seguir disfrutando de nuestras delicias bilbaínas.
Una pregunta ¿Porqué el ifitness de León por poner un ejemplo, cuesta 20 euros de cuota mensual y el de Bilbao 30?. Misma marca, precio más caro, quizás sea por que aquí igual 30 euros les parecerá poco a los dueños, pero cuando menos esa argumentación es cuestionable. Al precio actual es preferible ir al HealtCity o al twentyfit, dentro de la ciudad o al McFit en MegaPark, que valen 20 euros y tienen los mismos servicios o más.
Lo del McFit no es del todo cierto. Son esos 20 € pero luego tienes que pagar por ducha, por consejos y ayuda de los «monitores», etc. El TwentyFit es cierto que costando 20 € tiene un catalogo de servicios y actividades que no ofrece nadie, completisimo.
No es exactamente la misma marca. el iFitness de León es iFitness, a secas. el de Bilbao, como el de Benidorm o el nuevo que acaban de abrir en cadiz, es iFitness (+) Plus. Se supone que tiene pequeñas mejoras respecto a los iFitness normales. Son franquicias, y no pueden tener distintos precios dentro de la misma marca, pero como ya te he comentado, no son exactamente la misma marca, es otra linea. El HealthCity ha cambiado como 3 o 4 veces de nombre en cosa de 3 años… (me reservo mi opinión al respecto), el Twentyfit sí que dispone de muchas actividades, pero por comentar un contra, si te olvidas de la «llave», aunque vayas todos los días, te quedas sin entrar, cosa que en el iFitness + no pasa. Y el McFit… como se dice en la otra respuesta, casi tienes que pagar por hacer pipí, que al final acabas pagando lo mismo, y sin tener que desplazarte en coche hasta allí, y por cierto, no está en el MegaPark, está al otro lado de la carretera.
en cualquier caso, como no entres en medidas Fit date por vencido, llevo 3 semanas esperando a que me llame de vuelta la «entrenadora y dietista»
Es una lastima, no mantienen en buen estado la maquinaria. Unicamente la de los musculitos. En cardio siempre hay alguna estropeada (que se tira un mes) y en spinning tienen 20 bicis inutilizables, que se han ido rompiendo y no reponen.
Hola..soy socia del gimnasio ifitness situado en localidad de 7 Palmas en Las Palmas de Gran Canaria.Quisiera saber si en los meses de julio y agosto podría entrar con el carnet que tengo por 7 meses en el gimnasio de la calle Navarra 1.. O si no en cuales?…muchas gracias
El Twentyfit, no es todo lo perfecto que escribís, tiene sus defectos, por ejemplo, la demasía de gente, hace que te marches sin hacer el entrenamiento completo, siempre te dejas los estiramientos o partes importante, porque tienes largas esperas y acaparamientos de las máquinas, por los fortachones, no dejándote entrenar, ni tranquila, y siempre pudiendo el más fuerte, cambiando él de máquinas, pero los mayores carecemos de no muchos, sino muchiiiisimas partes para nuestra edad, estoy hablando de 50 años, no de abuelos. Tienen además muchas máquinas averiadas que no reparan, estoy hablando de 23 bycicletas, nada menos, y dicen que «es que no tienen dinero» ahí siguen, y la gente cambia de Gymnasio, desontenta cpon demasiada frecuencia.